EXAMEN, Primer Parcial.

OBSERVACIONES IMPORTANTES PARA LA PRIMERA EVALUACIÓN PARCIAL.

TAREAS, ARCHIVOS COMPARTIDOS Y PUBLICACIONES,

Este examen pondrá a prueba tus habilidades y destrezas, tu grado de concentración y si primero lees las instrucciones. 


PUNTOS PARA QUE EN EL PORTAL SEAN VALIDAS SUS RESPUESTAS 

PARA LA CALIFICACIÓN DEL PRIMER  PARCIAL

1. NO PLAGIO, NO COPIAR O PEGAR DE LIBRO Y DE OTROS COMPAÑEROS.

2. SER CONGRUENTE Y DIRECTO EN LA RESPUESTA, SIN ROLLO. 

3. Para poder ser evaluados y con derecho a examen parcial, debieron haber cumplido con todas las actividades dentro de la fecha indicada.

4. NO deberán tener faltas de ortografía o gramática.

5. NO tendrán valor los  comentarios  KNOWN en el portal.

7.     Concluir el examen antes de las 11:30 de la mañana.

8.     IDENTIFICA TU NUMERO DE LISTA EN LA SECCIÓN DEL PORTAL Y SELECCIONA EL EXAMEN QUE TE CORRESPONDE. Si te equivocas no tendrás calificación. Si eres de nuevo ingreso y no estas en la lista agrega NO+tu nombre.


Pregunta para números de lista Nones, impares:

1. Explica CORRECTAMENTE el capítulo del libro que mencione  y describa el funcionamiento de un sistema informático. (mínimo 10 líneas)

2. Explica en 5 líneas cual es la finalidad del uso de infografías, donde se aplican y cuáles son los elementos que las conforman.

3. Explica que es el SOFTWARE, incluye todas las características.

4. Que es una WEBINAR, lista los requerimientos, como ingresar y usar. Explica con tu experiencia que tuviste en la WEBINAR cuales fueron los problemas más relevantes.

5. Elabora un manual de usuario correspondiente al PORTAL de la asignatura, incluye paso a paso, secciones, indicaciones, errores, correcciones, etc.

6. De acuerdo a la corrección de tus actividades de todo el parcial indica cuantas cumpliste incluye las fechas y cuantos no cumpliste y por qué?


Preguntas para números de lista  PARES:

a) Elabora un manual de usuario para crear un video explicativo con todos los elementos, apóyate en los videos  de tus compañeros publicados (menciona al menos 3 compañer@s y la diferenciación de sus videos).

b) De acuerdo a la corrección de tus actividades de todo el parcial indica cuantas cumpliste incluye las fechas y cuantos no cumpliste y por qué?

c) Explica la diferencia entre el capítulo 2 y 3 del libro (mínimo 10 líneas).

d) Del apartado en el portal de CULTURA GENERAL, menciona cual sitio (¿Cuál museo?, ¿Cuál recorrido?)ofrece la  mejor experiencia de visita y por qué?, cuales son los elementos que ofrece a diferencia de los demás?, mínimo 10 líneas.

e) Lista los errores más comunes al diseñar una infografía y como los corregiste.

f) Lista los errores que presentaron 3 de tus compañeros al realizar la actividad 3 de 5, menciona compañeros diferentes a los demás.








Comentarios

  1. Capitulo:8 Conceptos de Diseño
    Este es un sistema de software este establece la filosofía general guía el trabajo que de deve de realizar son los requerimientos como las necesidades,función y comportamiento su funcionamiento cambia los métodos y surgen mejores análisis los patrones de diseños,enfoques de diseños mejores

    Las infografías nos ayudan a que a nosotros los que no comprendemos bien sea una mejor explicación porque nos ayuda a tener todo más claro,las infografías se aplican como en las revistas periódicos oh folletos de cualquier cosa lo que las conforman son como imágenes dependiendo de lo que se trate graficas,iconos, cosas que llamen la atención de la gente

    El software es todo lo que tiene una computadora es lo que permite que podamos ordenar para hacer como nuestras tareas y nos indica cómo poder hacerlo, sus características son que esta que nos puede corregir,pes fácil aprender, puede ser modificado

    El WEBINAR es como una plataforma donde nos pueden mandar tareas porque se especializa en temas y puedes poner información importante,y los requerimientos en primero lugar es tener una computadora y este conectada a internet y tener como un software correcto y tener una clave
    Para poder ingresar en un webinar tenemos que abrir una hoja en chorme poner lo que se necesita como la clave oh buscar la página, y para usarlo tenemos que revisar que entrar a la página y leer las instrucciones

    Actividad:2/5 27 de agosto 2021 8:03,am

    Actividad 4/5 9 de septiembre de 2021 no se mira bien el video

    ResponderEliminar
  2. Número 6 de la lista
    Examen pares

    B) 1 de 5
    20 de agosto
    Hora:13:35

    2 de 5
    3 de septiembre
    Hora:7:36

    3 de 5
    3 de septiembre
    Hora:10:01

    4de 5
    9 de septiembre
    Hora : 7:07



    C)capítulo 1
    Lo que es el software y como se explica o como se realiza que herramientas ocupa

    Capítulo 2
    Procesos de tareas o estructuras como hacer las tareas o páginas que puedan ser útiles



    D)casa estudió de Diego Rivera y frida kahlo

    Para mi este me gusta por que es algo muy importante del pasado o de cosas u objetos que hayan creado nuestros antepasados y por eso creo que para todos los mexicanos es algo épico en nuestras vidas



    E) que aveces no ponemos el nombre o más facil que no sabemos crear una infografía o cuales son los pasos que tenemos que seguir para poder lograr hacer una infografía


    F) que aveces no sabemos compartir y las personas no lo pueden ver o no lo pueden abrir

    ResponderEliminar
  3. Soy Kevin Meza Mulgado
    A) para elaborar lo primero es tener un apoyo para grabar, después debes tener un fondo libre, después hablar claro y fuerte , tener audífonos de manos libres y instalar una aplicación para mejorar el vídeo se puede desde playstore y por último debes de tener el uniforme.ejemplo Kimberly lo que hico fue grabar un vídeo pero sin efectos ni aplicaciones lo que hico fue poner carteles y un vídeo normal, Candy lo que hizo fue instalar Tik tok para hacer el video también hizo el video algo corto no puso efectos y no tiene mucho iluminación, Jonathan puso muchos efectos se veía su cara flotando el vídeo si tiene su duración y habla claro a diferencia de los demás.12 número de lista

    B) yo cumplí todos en la actividad 1 de 5 lo envíe el 20 de agosto de 2021 a las 14:57. 2 actividad 5 fue el 27 de agosto 2021 9:16 2 de septiembre 2021 16:55
    3 de 5 3 de septiembre de 2021 9:17.
    4 de 5. 8 de septiembre 2021 19:54 yo cumplí con todos porque siempre checo

    C) que el modelo de procesos solamente muestran los procesos principales o mácro y
    El desarrollo ágil es un enfoque para la toma de decisiones en los proyectos de software, que se refiere a método de ingeniería del software 12 número de lista.

    D) se ubica arriba de Herramientas básicas ahí se encuentra y le tenemos que dar clic, hablan de 5 museos palacio de bellas artes, casa de estudio Diego rivera y Frida Kahlo,
    Museo Tamayo arte contemporáneo internacional, Museo Soumaya y por último Machu Picchu, abajo de cada museo se encuentra el recorrido virtual para sentir una experiencia inolvidable a mí la de Machu Picchu porque es muy histórico y es un lugar muy bello y grande y contemplas lo hermosa que es qué las demás son museos cerrados y este es un museo grande y abierto y además yo siempre e querido ir. 12 número de lista

    E) no saber tu tema no saber qué hacer tampoco las imágenes y y no sabía de la infografía cómo hacerlo, cómo lo resolví preguntándole al maestro y leyendo las instrucciones y al final lo resolvi número de lista 12.

    F) primero Jonathan no podía meterse a descargar las imágenes y no podía meterse a su cuenta, Mariam no sabía dónde era se tuvo que crear otra cuenta no podía descargar las imágenes,
    Chava no sabia no cargaba la página no sabía dónde se podía el archivo PDF no sabía cómo enviarlo a los comentarios 12 número listas .

    ResponderEliminar
  4. No. de lista: 13
    Yurécuaro Mich. a 17 de septiembre del 2021

    1.- El capitulo 8 (que fue el que tuve que estudiar) es el que describe más a fondo el que debe de tener un conjunto de software para su funcionamiento y metas.
    para empezar este debe de tener un diseño base para distintas funciones del software, para su funcionamiento, ya que si un diseño el software se le es prácticamente imposible de funcionar correctamente, de igual forma este debe de tener un diseño para facilitar su función y el acceso a este en caso de que algún desarrollador quiera modificarlo, asimismo un software requiere un buen diseño para su resistencia y durabilidad den caso de verse vulnerable por medios externos, este diseño es el que busca el ingeniero junto con su equipo, dicho diseño es dado de acuerdo a sus metas, funciones y gusto o decisión de parte del ingeniero y su equipo.

    2.- Las infografías sirven para explicar un tema de forma más gráfica. Se explica el tema mayormente gracias a imágenes, dichas infografías se pueden usar mayormente en folletos, libros, periódicos, etc., con el fin de explicar un tema con mayor facilidad gracias a imágenes. Una de las características de las infografías son; explicar mediante imágenes, una paleta llamativa de colores, su diseño es creativo y original, etc. Estas i8nfografíuas nos pueden ser muy útil en varios aspectos, uno de estos aspectos seria para poder presentar una buena exposición.

    3.- El software es la parte digital de un equipo de computo, algunas características de un software son: debe de tener una interfaz fácil y practica, resistente a ataques externos, que sea compatible con diversos equipos de computo, accesibilidad de modificación para desarrolladores, etc. El software y el hardware son dependientes uno del otro, sin el funcionamiento adecuado de uno puede causar fallas en el otro, por eso es que estos dos tienen y deben de tener una relación y funcionamiento muy estrecho.

    4.- Una WEBINAR es una reunión que se realiza regularmente cada semana para dar clase a los alumnos que estén o deban tomar clase desde su casa, dichas reuniones se hacen mediante las aplicaciones Messenger o Zoom, a estas WEBINAR se puede acceder mediante un enlace que se encuentra en dicho post de el portal o bien en su grupo designado de WhatsApp.
    Con respecto a mi experiencia con estas reuniones, fueron de regular a malas, ya que se entendía poco o nada, para poder entender que se había que hacer en clase nos estuvimos apoyando entre los alumnos, al final de esta reunión/clase muy apenas logramos entender que se debía de hacer.

    5.- Se puede acceder al portal mediante un link o enlace (s1prepa.blogspot.com). una vez dentro del portal podremos encontrar diversas secciones o publicaciones, en el centro del portal encontraremos las actividades y publicaciones que se han hecho dentro del portal, a su derecha podremos encontrar enlace a las redes sociales y el nombre y correo del creador del portal, dentro del portal sólo el creador podrá publicar actividades, dentro de cada actividad o publicación el creador de este podrá anexar los enlaces y videos (de YouTube) que el quiera, aquí dentro de cada actividad/publicación nosotros podremos hacer comentarios donde podremos archivar enlaces o links, todo enlace o link enviado en los comentarios de cada publicación deberá ser redirigido a Google Drive con el documento que nos pedirá en dicha actividad, tal documento de Google drive deberá ser visible para todo que que tenga el enlace, otro requisito a cumplir es que al comentar en una actividad/publicación se deberá hacer con nuestra cuenta de Google iniciada ya que si no lo hacemos no aparecerá nuestro nombre y saldrá como UNKNOWN, si esto llega a pasar nuestro comentario/trabajo no será valido.

    6.- Las actividades que cumplí fueron la mayoría, mayoría a excepción de una (casi) ya que la segunda actividad la había enviado el enlace a drive como privado, tuve que corregir este para que todos los que tuvieran el enlace lo pudieran ver, lo bueno fue que pude enviar esta actividad con tiempo de sobra.

    ResponderEliminar
  5. Natalia Nicol García Hernández
    Número de lista Non: 7
    1.- El software de computadora es el producto que construyen los programadores profesionales y al que después le dan un mantenimiento durante un largo tiempo. El sistema informático es un conjunto de componentes electrónicos que interactúan entre sí, para procesar y almacenar información a partir de una serie de instrucciones. Los ingenieros de software elaboran y dan mantenimiento al software, y virtualmente cada persona lo emplea en el mundo industrializado, ya sea en forma directa o indirecta. Es importante porque afecta a casi todos los aspectos de nuestras vidas y ha invadido nuestro comercio, cultura y actividades cotidianas. El software nos permite construir sistemas complejos en un tiempo razonable y con alta calidad.
    2.- Es una conección de imágenes, gráficos y texto simple que resume un tema para que se pueda entender fácilmente, estos se aplican cuando el artículo tiene información numérica y el lector se pierde en las cifras al leer el documento, es aquí cuando resulta más apropiado colocar un mapa. La infografía presenta la información visualmente, es colorida, llama la atención del lector y es comprensible.
    3.- El software es un conjunto de programas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas, debe contar con lo siguiente: corrección, usabilidad, seguridad, flexibilidad y portabilidad.
    4.- Un webinar es un seminario online en vídeo, grabado o en vivo, que generalmente permite la interacción de la audiencia via chat. Su característica principal es la interactividad que se produce entre los participantes y el conferenciante. Para entrar solo es necesario descargar una aplicación donde se realizará el seminario web y al acceder al link que envíe el conferenciante automáticamente nos llevará a un webinar.
    5.- Para ingresar al portal de actividades es necesario entrar a un buscador web e ingresar como s1prepa.blogspot.com, directamente nos llevará al portal donde se encuentran diferentes actividades que el blogger ya ha puesto. Primero se encuentran los horarios, logotipos y lista de alumnos, después se encuentra nuestras actividades a realizar durante un determinado tiempo, para poder contestar a estas solamente se contesta en los comentarios, en caso de hacer trabajos en archivos simplemente se suben a Google drive, copiamos y pegamos vínculo para que puedan acceder a nuestro trabajo ya realizado. Lo más importante para realizar un comentario es asegurarnos de que no nos aparezca como “unkwnon” porque de ser así no serán aceptados tus tareas realizadas, en caso de que nos aparezca así simplemente tenemos que presionar en la (B) para quedar registrado y así nos recibirán nuestros trabajos.
    6.- Cumplí con todas las actividades
    Actividad 1-5
    20 de agosto del 2021, 14:44
    Actividad 2-5
    27 de agosto del 2021, 7:56
    27 de agosto del 2021, 8:42
    27 de agosto del 2021, 9:42
    Actividad 3-5
    3 de septiembre del 2021, 14:38
    Actividad 4-5
    09 de agosto del 2021, 15:36

    ResponderEliminar
  6. Viernes 17 de Septiembre de 2021,
    Yurécuaro Michoacán
    Número de lista: 11
    Laura Isela Lara Delgado
    Examen impares

    1- Explica correctamente el capitulo del libro que mencione y describa el funcionamiento de un sistema informático:

    El capitulo que escogí fue el número 5: Comprensión de los requerimientos
    Que es un mecanismo para entender lo que desea el cliente, analizar sus necesidades, factibilidad, negociar soluciones y administrar los requerimientos a medida que se transforma en un sistema funcional.
    Un sistema informático es un sistema que permite almacenar y procesar información, es el conjunto de partes interrelacionadas del hardware, software y personal informático.

    2- Explica en 5 líneas cual es la finalidad del uso de infografías, donde se aplican y cuáles son los elementos que las conforman:
    Una infografía es una representación gráfica que pretende explicar o resumir una información conbinando iconos como imágenes o gráficos con descripciones, narraciones, interpretaciones y datos y su función es que sea más atractiva para el lector.

    3-Explica que es Software, incluye todas las caracteristicas
    Software es una categoría amplia que incluye gran variedad de productos informáticos, desde sistemas operativos hasta la parte intangible de juegos electrónicos o los programas que permiten el funcionamiento de un avión
    Caracteristicas de software:
    •corrección
    •Usabilidad
    •Integralidad
    •Fiabilidad
    •Eficiencia
    •Seguridad

    4- Que es webinar, lista los requerimientos, como ingresar y usar. Explica con tu experiencia que tuviste en webinar cuales fueron los problemas más relevantes:
    Webinar es una conferencia, taller, curso o seminario en formato video que imparte a través de internet,
    Especifican que es lo que el sistema debe hacer y sus propiedades esenciales y deseables. La captura de los requerimientos tiene como objectivo principal la comprensión de lo que los clientes y los usuarios esperan que haga el sistema,
    Webinar se imparted a través de un servicio o programa online que permite a uno o varios asistentes transmitir video o el contenido de un monitor en vivo a otros,
    Mi experiencia en webinar: siempre he entendido el webinar y no tube ningun problema al utilizarlo.

    5- Debemos de tener una cuenta de Google para poder entrar al portal,
    Tiene que aparecer nuestro nombre y no KNOWN por que no valera nuestro trabajo, hay que mandar correctamente los trabajos o links para que se puedan apreciar los trabajos etc.

    6- Deacuerdo a la corrección de tus actividades en todo el parcial indica cuantas cumpliste incluye las fechas y cuantos no cumpliste y por qué?
    Actividad 1-5
    20 de Agosto a las 12:42
    Actividad 2-5
    27 de Agosto a las 14:15
    Actividad 3-5
    3 de Septiembre a las 9:30
    Actividad 4-5
    9 de Septiembre a las 17:56
    Cumpli con todos mis trabajos dutante el primer semestre.

    ResponderEliminar
  7. viernes 17 de septiembre del 2021, Yurécuaro MICH.

    Núm. de lista: 10

    a) 1.-Calendaria flores Vidales hablo sobre herramientas digitales, también de como hacer una buena infografía, y herramientas básicas para el primer semestre, y otros temas, su video esta bien y se escucha bien claro todo, nomas le falto iluminación.
    2.- Ángel Emmanuel Monroy Baeza, su video tiene muy buena iluminación, se le entiende muy bien y lo que me gusto es que le agrego imágenes al video, y explica todo a la perfección.
    3.- Diana Ailín Ramírez Gutiérrez, se le entiende muy bien, la iluminación también perfecta, manejo muy bien las imágenes, explico todo muy bien.

    b) Cumplí todas mas que la primero creo que no se subió por que apenas estaba sabiendo como usar el porta, y ya las otras si las subí, unas si las subí a la fecha y hora mas que la primera no se subió a tiempo y hora.

    c) A mi punto de vista me gusto el palacio de bellas artes me gusto mucho por que antes de entrar esta muy bonito, luego miras arriba un estatua de un Ángel, y luego tiene varios estatuas abajo, y luego entras y esta todo muy bonito todo , luego a mano derecha esta el rincón del tiempo donde ahí tienen todos los documentos y todo, luego esta el teatro nacional, entras y esta luego luego el escenario y todos los asientos hasta el tercer piso, y luego esta la librería educal, donde tienen todos los libros antiguos y los recientes y los tienen en una vitrina, y luego entramos al restaurante que por cierto esta muy elegante, y vamos a la sala internacional que esta muy elegante y tranquila y que tiene la sala de miguel Ponce que tiene un gran piano que esta en el escenario.

    e) pues casi no me equivoque en nada y lo que tenia mal lo corregí.

    f) Mariam casi no se equivoco, yeraldi en unas cosillas pero todo bien y valeria todo lo tiene casi bien

    ResponderEliminar
  8. Mariam Delgado Trujillo de 1semestre

    1 -.R= El libro explica todas las funcionalidades de las herramientas digitales y todo lo que lleva por ejemplo : conceptos de diseño , también sobre la arquitectura..etc

    El sistema informático se encarga de procesar la información de entrada (datos) y obtener una información de salida (resultados) . Estos datos deben de estar en soportes accesibles para el sistema informático y éste debe depositar los resultados del tratamiento en algún soporte comprensible para el usuario , t ambién permite almacenar y procesar información .

    2-. R= La infografía nos ayuda que esa información visual sea más efectiva . La infografía nos ayudan a comprender complejos procesos o gran cantidad de datos en un simple vistazo y hace que el mensaje más complejo convierta en un esquema sencillo que nos permita una rápida comprensión.

    La infografía se aplica en principales revistas , documentos, periódicos, folletos , portales de internet , educación, libros, etc . El propósito es que los gráficos llamen la atención de quién los visualiza por los colores , imágenes o diseños.

    Las características de las infografias son estas :
    Íconos
    Ilustraciones o dibujos
    Gráficas
    Imágenes
    Tipografías

    3-. R= El software es el soporte lógico de un sistema informático . El software es una categoría amplia que incluye gran variedad de productos informáticos , desde sistemas operativos hasta la parte intangible de juegos electrónicos o los programas que permiten el funcionamiento de un avión.

    Las características son estas:

    Corrección : Que cumpla con su objetivo

    Usabilidad : Que sea fácil de aprender

    Seguridad: Que sea resistente a ataques externos



    Flexibilidad: Que pueda ser modificado por los desarrolladores

    Portabilidad : Que pueda ser utilizado en diversos equipos

    4-.R= Una webinar es un seminario online en video , grabado o en vivo , que generalmente que permite la interacción de la audencia via chat.
    Los requerimientos de la webinar son de que se imparten de un servicio o programa online a uno o varios asistentes transmitir video o el contenido de su monitor en vivo a otros

    Como entrar a un webinar , son los siguientes pasos: inicie en sesión en el portal, después haga clic en seminario web y ya después haga clic y ya busca y después haga clic en iniciar

    Mi experiencia en webinar fue muy increíblemente por que yo nunca habia usado una webinar . Aunque si tuve un poco de problemas por que tuve fallas con mi internet por que casi escuchaba trabado al maestro o el algunas veces me llegaba a sacar el internet

    5-.R= Herramientas digitales. S1prepa.blogstopt.com/2?
    Actividad 1 . La actividad 1 trata en contestar un cuestionario de 5 preguntas y las respuestas me la vas a poner en un comentario. Ojo no tendrán validez las KNOWN

    ¿Que son las herramientas digitales?

    ¿Que son las infografias?

    ¿Que es un sistema informático?

    ¿Que es un sistema operativo?

    ¿Que es una tarjeta madre?

    Pase de lista mañana en la videollamada , si no entran a la llamada tendrán falta

    6-.R= Cumpli con todos los trabajos , cumpli con la actividad 1 , actividad 2 , actividad 3 , actividad 4 .
    Fecha : 20 de agosto de 2021 actividad 1
    Fecha: 26 y 27 de agosto de 2021
    Fecha : 3 de septiembre de 2021
    Fecha: 9 de septiembre de 2021 ..y por que cumpli con todas las actividades por que soy responsable y no me gusta ser irresponsable y por que quiero ser alguien en la vida y lograr alguna enseñanza de mis profesores. Número de lista : 5 soy del grupo 1

    ResponderEliminar
  9. Número de lista 4, examen pares

    a)para grabar un video tienes que tener primero toda tu información lista y haberla comprendido súper bien, puedes hacer varias cosas en un video un ejemplo de ello es como el video de la compañera Valeria Citlali delgado Medina y otro como el de Itzel delgado Pimentel, puedes jugar con los colores y diseños para crear diapositivas creativas así como Natalia Nicol García Hernandez.


    b) Actividad 1-5
    20 de agosto del 2021
    Hora: 14:03
    Actividad 2-5
    27 de agosto del 2021
    Hora: 7:56
    Actividad 3-5
    3 de septiembre del 2021
    Hora: 12:12
    Actividad 4-5
    10 de septiembre del 2021
    El video fue enviado al maestro.
    Pues yo si cumplí con todas mis actividades

    c)en el capítulo 1 habla de cómo es el Software en que te puede ayudar sus beneficios y para qué sirve y la diferencia es que en el capítulo 2 habla de las estructuras que te pueden ayudar a las tareas oh cosas útiles

    d) casa de estudio de Frida kahlo, este te informa de muchas cosas muy relevantes y que valen la pena saber ya que son cosas interesante entonces este para mí es el mejor porque tiene una mejor exposición por así decirlo

    e) no poner color
    No tener un buen diseño
    Poner mucha información
    No tener un buen acomodo
    Todos estos errores son muy comunes y pues tienes que informarte cómo se hace una infografia para que no tengas estos errores

    Mariela becerra becerra

    ResponderEliminar
  10. No. 9 de la lista
    1.-Capítulo 10
    Diseño en el nivel de componentes: transforma elementos estructurales de la arquitectura del software; el funcionamiento de un sistema informático se introducen datos a través de periféricos de entrada, por ejemplo el teclado, se sacan datos por los periféricos de salida por ejemplo, el monitor
    2.-Uso de infografías
    Es para una representación gráfica que se pretende explicar o hacer un resumen de alguna información. Puede ser ya sea en periódico, libris, folletos y portales de internet.
    Debe llevar un título llamativo , también lenguaje sencillo, imágenes o pueden ser dibujos, fuentes, íconos.
    3.-El software puede ser un soporte lógico al sistema formal de un sistema informático, en pocas palabras es un conjunto de instrucciones entendibles para una computadora, sus características son portabilidad, seguridad, flexibilidad, usabilidad y corrección.
    4.-La webinar es un seminario online en video grabado en vivo permite la interacción de la audiencia vía chat. Se requiere una computadora con internet, un software específico al que se le haya introducido una clave, altavoces para poder escuchar, diadema para que no se escuche ruido externo, micrófono para poder hablar. Para ingresar tenemos que hacer click
    sobre el link, mis problemas fueron mi internet porque falla mucho.
    5.-Manual
    Primera sección:
    Las indicaciones fueron realizar 2 comentarios mencionando lo mas importante para mí del video y el segundo fue el cuestionario
    Segunda sección:
    Fue seleccionar un tema y crear un documento y convertirlo en PDF
    Tercera sección:
    Fue realizar una infografía de las 7 pautas para diseñar una infografía eficiente. Pero tuve un error porque no pude escribir sobre la plantilla.
    Cuarta sección
    Tuvimos que realizar un video hablando sobre las actividades que vimos en el primer parcial el video tenía que durar mínimo 4 minutos pero máximo 5, tenía que estar fuerte y claro, con buena luz, se complicó la luz de mi casa pero si encontré un buen lugar.
    6.-Cumplí con 3 actividades
    Actividad 1-5
    la realicé el 9 de septiembre de 2021 a las 10:17
    Actividad 2-5
    27 de agosto 2021, 8:11
    27 de agosto 2021, 8:43
    27 de agosto 2021, 9:54
    Actividad 3-5
    No la realicé porque no pude escribir sobre la plantilla
    Actividad 4-5
    la realicé el 9 de septiembre 2021, 19:38

    ResponderEliminar
  11. Diana Victoria Pimentel Becerra
    Num. List. 13
    Examen impar

    1.- El capítulo 8.
    El capítulo 8 te muestra el diseño de la ingeniería sin mencionar que también te muestra el funcionamiento correcto de un sistema informático, la evolución de este y los aspectos.

    2.- El propósito de una infografía es mostrar visualmente la información de algún tema para así hacer más fácil la comprensión y la lectura de este mismo, hace que sea más fácil y entretenido. Los elementos que la conforman son: Un título simple, imágenes, texto breve y con un lenguaje fácil, fuentes, créditos y algún encabezado.

    3.- el software es un conjunto de programas que permiten a la computadora hacer algunas tareas específicas. Sus características son: sistemas operativos, controladores del dispositivo, herramientas de diagnóstico, herramientas de corrección, servidores y herramientas de optimización.

    4.- webinar es un seminario online de video grabado o en vivo, es más utilizado para hacer video llamadas y audencias. Abro el explorador de web (Chrome de preferencia), i traduzco el ID del seminario web, si estoy en algún dispositivo es mejor descargar primero la aplicación y acceder. Mi experiencia con Webinar fue, relativamente, fácil, claro que tuve algunos problemas al ingresar y al unirme a la llamada de el grupo.

    5.- puedes acceder al portar mediante un link y al tener nuestra cuenta de Google en Chrome ingresar y crear a nuestro usuario para que no aparezca KNOW y así nos puedan revisar correctamente.

    6.- cumplí las cuatro actividades.
    Actividad 1-5, 20 de agosto, 11: 14
    Actividad 2-5, 27 agosto, 11: 45
    Actividad 3-5, 03 septiembre, 11:30
    Actividad 4-5, 09 septiembre, 18: 44

    Diana Victoria Pimentel Becerra
    Preparatoria Lázaro Cárdenas
    Primer parcial
    Examen impar
    Número de lista: 13

    ResponderEliminar
  12. N. de lista: 2 | 17/9/2021
    Adán Alejandro Alatorre Casillas

    Pares:
    actividad A):

    1er paso: tener una zona limpia y preferible que no salgan muebles ni tantas cosas recomendable una esquina o un lugar que no enseñe tantas cosas de tu casa.
    2er paso: tener un guion es preferible tener algo ya aprendido y memorizado que no tener nada y hacerlo al hay se va ya que a si quedara mal.
    3er paso: usar la información que investigaste y explicar sobre los temas que se te piden y hablar de eso en el video preferible que no te través ya que te hace quedar un poco mal pero es normal pero es recomendable que no lo hagas.
    4er paso: si no te queda claro puedes pedirle ayuda al maestro o algún compañero pero lo mas favorable es ver uno de los videos de tus compañeros que ya lo hicieron, toma como ejemplo a marco Arturo Godínez Ramírez, Mariam delgado Trujillo, Mariana Pimentel López todos estos compañeros fueron elegidos aleatoriamente de la lista pero todos tienen una gran diferencia, que es su fondo, su forma de hablar, como te explican, todo eso es único de cada persona a si que es mas obvio cuando te copias todo el trabajo.

    Actividad B):
    1 de 5 20 de agosto de 2021, 13:01
    2 de 5 27 de agosto de 2021, 7:59
    3 de 5 3 de septiembre de 2021, 10:00
    4 de 5 14 de septiembre de 2021, 19:37
    Cumplí todas menos la del video que luego la hice para tener acceso al examen y no lo hice cuando se me indico por que era humillante pero luego lo hice ya que no tenia opción.

    Actividad C):
    Cuando se trabaja en la construcción de un producto o sistema o lo que sea, siempre es importante ejecutar una serie de pasos necesarios para los planos del producto para obtener a tiempo un resultado de alta calidad, el plano es el "proceso del software"
    La ingeniería de software ágil combina un conjunto de líneas de desarrollo.
    la satisfacción del cliente es lo mas importante que puedes hacer mas que una entrega rápida de software incremental, los equipos pequeños y muy motivados para efectuar el proyecto, los métodos informales, los productos del trabajo con mínima
    ingeniería de software y la sencillez general en el desarrollo. Los lineamientos de desarrollo enfatizan la entrega sobre el análisis y el diseño (aunque estas actividades no
    se desalientan) y la comunicación activa y continua entre el desarrolladores y clientes

    Actividad D):
    Machu picchu
    recorrido de las maravillas de Perú por su vista y su historia inca
    El Camino Inca dura 4 días, 3 noches y recorre 39 kilómetros aproximadamente. Durante la caminata, el punto más elevado alcanza los 4,200 metros sobre el nivel del mar. Después de recorrer varios sitios incaicos, se arriba a la antigua puerta de ingreso a Machu Picchu, conocida como el Intipunku
    tiene una gran vista y mucha vegetación por lo cual se le ah dominado como una de las maravillas del mundo

    Actividad E):
    Los cuadros de texto que no podía mover libre mente y corregí viendo el video de las infografías también editando y modificando el color en algunas partes para que no toda la hoja se pintara y también corregí viendo el video.

    Actividad F):
    1. Ma. Fernanda Padilla: no hay contenido. plagio. error, no revisado.
    2. Diana Victoria Pimentel Becerra: ACCESO DENEGADO, EL LINK NO SIRVE
    3. Tiffany Nicol García castillo: Unknown no valido por falta de nombre

    ResponderEliminar
  13. Viernes 17 de septiembre de 2021, Yurécuaro Michoacán
    Numero de lista: 1
    Yeraldi Elizabeth Alanis Peña
    Examen Nones, impares
    RESPUESTAS

    1.- Diseño Webapps es muy importante porque permite realizar un modelo y es el lugar
    donde se establece la calidad. Tiene varias etapas que son orientadas por la información
    del modelo que son: Calidad de diseño de webapps, Metas de el diseño, Pirámide del
    diseño de webapps, Diseño de la interfaz de la webapp, Diseño de la estética, Diseño del
    contenido, Diseño arquitectónico, Diseño de la navegación y Diseño en el nivel de
    componentes.
    El funcionamiento de un sistema informático es un sistema que nos permite almacenar y
    procesar información y es el conjunto de partes interrelacionadas de hardware y
    software y también introduce la información de estrada (datos) y recibe la información
    de salida (datos procesados)

    2.-Nos ayuda a conseguir que esa información visual sea mas efectiva, la infografía se aplica
    principalmente en revistas, documentos, periódicos, folletos, portales de internet, libros
    etc. los elementos que conforman a una infografía son: titulo simple y breve, imágenes,
    fuentes de información, trayectoria discursiva, texto con lenguaje sencillo, diseños,
    colores llamativos etc.

    3.-el software es un sistema formal de un sistema informático que comprende el conjunto
    de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realidad de tareas especificas.
    Sus características son: Corrección, Usabilidad, Seguridad, flexibilidad y portabilidad.

    4.-Una webinar es un sistema online en videos grabado o en vivo generalmente permite la interacción de la audiencia vía chat. su requerimiento es una computadora conectada a internet, para poder ingresar si estas en un equipo abrimos un explorador web vayamos a un link y introduzcamos el ID del seminario web y si estamos en un dispositivo móvil primero tenemos que descargar la aplicación para OS, Android o Windows Phone.
    No tuve ni un problema con la webinar

    5.-Debemos tener una cuenta cuenta de Google para poder ingresar a el portal y cuando comentas no debe aparecer KNOWN sino nuestro nombre y si no aparece nuestro nombre no Valera nuestro trabajo o comentario


    6.-Yo cumplí con todas mis actividades de este 1er parcial
    Actividad 1-5
    20 de Agosto de 2021, 12:01
    Actividad 2-5
    2 de septiembre de 2021, 19:50
    Actividad 3-5
    3 de septiembre de 2021, 9:43
    Actividad 4-5
    8 de septiembre de 2021, 20:34

    ResponderEliminar
  14. MI NUMERO DE LA LISTA ES :4

    A)R=en el video utilice mi teléfono para grabar ,utilice una aplicación para editar y utilice un lugar de mi casa.
    ejemplo: Mariam Delgado utilizo su teléfono para grabar , el uniforme y una aplicación de editor pero tenia mala iluminación.
    Chava utilizo su teléfono para grabar, utilizo su uniforme unos auriculares para hablar .

    B)R=La actividad 1 : si la respondí bien y lo entregue el 12 de agosto del 2021 a las 9:22 am.
    La actividad 2: si compartí bien el documento y lo entregue el 2 de septiembre del 2021 a las 5:50pm.
    La actividad 3: si lo compartí bien el documento y lo entregue el 3 de septiembre del 2021 a las 9:21am.
    La actividad 4: si lo compartí bien el link del video y lo entregue el 10 de septiembre del 2021 a las 7.50am.
    los siguientes fueron la preparación del examen.
    La evidencia, practica, examen: puse virtual y fue el 8 de septiembre del 2021 a las 6:14pm.
    si cumplí todas las actividades.

    C)R= El capitulo 2 habla de de los tipos de modelos software y el capitulo 3 habla del desarrollo ágil del software ,casi no hay diferencia solo que uno habla de como esta desarrollado y el otro habla de que tipo de modelo hay.

    D)R=En el lugar seria MACHUPICCHU el recorrido de las estructuras la experiencia de ir seria de saber como era su estructura, su paraísos y sus costumbres.

    E)R=los errores mas común eran la ortografía, gramática y el compartir el link mal ,
    lo resolví viendo la escritura y ver si se podía usar el link con otra cuenta.

    F)R=Kevin solo tuvo un problema no podía entrar a su cuenta,
    ANGEL solo tuvo un problema y era en que tardaba en entrar a la pagina para sacar la información.

    ResponderEliminar
  15. EXAMEN 1er PARCIAL , 17/SEP/2021, lista :14 "b"
    COMO CREAR UN VIDEO: Pues en primer lugar tiene que tener una iluminación muy buena que se vea clara la persona , en segunda tener un escenario digno ya sea fondo todo blanco o alguna decoración pero nunca partes de tu casa como la cama la cocina y así tener tonos de voz claras y con actitud.
    @FATIMA SOLEDAD GUARDIAN : Su video tiene muy buena iluminación , su voz es clara , tiene buena presentación , buen escenario y muy bien compartido .
    @ANTONIO MIRANDA : su video es muy corto , tiene buena iluminación , tiene el teléfono muy cerca y pues tiene su voz un poco clara .
    @KEVIN MEZA : Pues tiene muy cerca su teléfono , su iluminación no es tan buena , su voz es clara y su escenario esta pues esta un poco bueno .

    B) entregue todas mis actividades
    1/5 ; 20 de agosto de 2021 , 15:05
    2/5;27 de agosto de 2021 , 8:02 , 8:42 , 9:58
    3/5;3 de septiembre de 2021 , 13:44
    3/5 ; 3 de septiembre de 2021 , 15;45

    C) CAPITULOS 2 Y 3.
    El capitulo 2; habla de los modelos de procesos , Este proceso genera interacción entre usuarios y diseñadores , entre usuarios y herramientas cambiantes y entre diseñadores y herramientas hay evoluciones y es un proceso que se repite .
    la elaboración del software es un proceso reiterativo de aprendizaje.

    CAPITULO 3; Este habla de el desarrollo ágil , este se aplica a todos los proyectos , personas y situaciones .

    LA DIFERENCIA ES QUE UNO SE UTILIZA PARA COMUNICARNOS CON PERSONAS Y LAS OTRAS PARA QUE SEA MAS FÁCIL COMUNICARNOS CON ELLAS O PARA QUE LAS FUNCIONES DEL SOFTWARE SEAN MÁS FÁCILES Y RAPIDAS .

    D) Se ubica arriba de herramientas digítales tenemos que dar clic y nos habla de 5 museos muy bonitos
    las bellas Artes , cesa de estudio de Diego Rivera y Frida Kahlo , museo tamayo
    , museo samaumaya y por ultimo machu picchu
    bajo de ellos viene su recorrido es una experiencia inolvidable muy bonito mi favorito fue machu picchu

    E) En primer lugar cargarla de mucha información
    y veces no sabemos crear una infografía y no sabemos ordenarla correctamente y esta lleva una gama de colores e imágenes .


    F) pues que no sabemos publicar el link y nos cuesta trabajo

    1. YO

    2.Mariela

    3. Antonio

    4. Yeraldin

    5. Miriam

    ResponderEliminar
  16. NO ESTOY EN LISTA
    LUIS GABRIEL SALVADOR CERVANTES HUARACHA.
    GRUPO: A
    1 er SEMESTRE

    R 1.- = CAPITULO 8: Es un sistema de sofware que considera el echo de la computadora que establece el comportamiento y que tal es el procesamiento que nos ayuda a que la computadora pueda procesar con mayor conocimiento que nos pueda ayudar complejamente en sistema operativo de una computadora.

    R2.- = La infografía nos ayuda a que podamos comprender mejor los actos o los hechos de algún comercial o de algún producto que esta en venta o que se quiera dar conocer alguna marca o simplemente darnos a conocer de que se trata el comercial.

    R3.- = El SOFWARE es el comando que da las ordenes para que la computadora nos sirva en un 100%; algunas de sus características son: que es fácil de manipular, nos corrige en todos los aspectos como algunas cosa mal echas, puede ser modificado en diversos aspectos en los cuales nosotros lo ocupemos .

    R4.- = WEVINAR es la plataforma con la que podemos ingresar a las clases virtuales cuando tengamos una cesión pendiente, sus requerimientos puedan ser tener algunos dispositivos electrónicos como una computadora, Smart Phone o alguna Tablet; puedes ingresar mediante un link o algún código para acceder a la pagina

    R5.- = PRIMER TRABAJO 1. AGOSTO 17, 2021
    Actividad 1-5
    SEGUNDO TRABAJO 2. VIERNES 27 DE AGOSTO 2021
    Actividad 2-5
    WEBINAR VIERNES 27 AGOSTO2021
    HERRAMIENNTAS ASICAS PARA PRIMER SEMESTRE
    CULTURA GENERAL.27 AGOSTO 2021
    BONITA INFOGRAFIA 3 AGOSTO 2021.
    ACTIVIDAD 3-5
    VIDEO 10 DE SEPTIEMBRE 2021
    ACTIVIDAD 4-5

    R6.- = Incumplí en el primer trabajo ya que no podía abrir el libro porque no tenia internet a si que o publique después el día 30 de agosto del 2021

    ResponderEliminar
  17. Valeria Citlaly Delgado Medina
    Número 5 de lista
    1-Un sistema informático es un conjunto de dispositivos, con al menos una CPU central de proceso, que estarán físicamente y lógicamente conectados entre sí a través de canales, lo que se denomina modo local, un sistema informático es el de dar soporte a la entrada, almacenamiento, procesado y salida de datos que suelen formar parte de sistema información o específico. También debe tener un diseño para distintas funciones del software así como su funcionamiento. El software nos permite también construir algunos sistemas complejos en un cierto tiempo y con muy buena calidad.
    2-La finalidad de las infografías es brindarnos información de una manera más sencilla mediante ya sea imágenes o palabras claves y así comprender mejor el tema. Se pueden aplicar para presentaciones proyectos o simplemente para algunas actividades escolares para que entiendan mejor el tema. La conforman es un tema complejo, la planificación de su organización, la información visualmente, los colores, y los créditos de la infografía.

    3-El software es todo lo que no se puede tocar de las computadoras, se trata de la parte intangible y es el soporte lógico de un sistema informático, y es un conjunto de programas que ponen en funcionamiento El ordenador para que pueda procesar los datos, algunas características de este vendría siendo la corrección: qué cumpla con su objetivo, la seguridad: que sea resistente ataques externos, la flexibilidad: que pueda ser modificado por los desarrolladores.

    4-Webinar es una presentación educativa en línea que se realiza en vivo durante la cual los espectadores que participan pueden enviar preguntas y comentarios, ingresas mediante a ella con algún link que te envíe tu titular o de quién sea la junta, los problemas que tuve al Webinar fueron que yo no tenía en la aplicación de Messenger y el maestro nos pedía que ingresáramos por ahí pero después lo tuve que descargar tuve que hacer una cuenta y pues ya pude ingresar otro problema que tuve fue que no se escuchaba muy bien el audio ya que por el ruido de los que habían en clase y por la conexión del Internet como que se me Trababa el teléfono y pues si ésos fueron mis principales problemas la verdad pero pues al final si los puedo resolver y pude asistir a la clase y puedo entender los temas.

    5-Pues principalmente para qué tú puedas ingresar a la página de la prepa ocuparías poner El de la prepa y ya nomás le apretarías el link y directamente te llevaría a nuestro portal donde el maestro no sube muchas actividades y son las que te tocará realizar cada semana, lo primero que vas encontrar pues va a ser lo que el maestro haya subido y después te van a venir las actividades que venden siendo actividad uno de cinco, dos de cinco Y así sucesivamente, para poder entregar un trabajo o para poder entregar la actividad que te hayan dejado ocuparías dejar un comentario para poder dejar tu comentario debes que abrir tu correo y meterte a Google Drive si quieres, ya que tengas esto vas a empezar escribir tu comentario y se supone que te debe que aparecer ya con tu nombre si te viene apareciendo como UNKNOWN Significa que está mal, y de esta manera lamentablemente tu trabajo no será recibido por lo que sí es muy importante que al momento de subir tu trabajo aparezca con tu nombre.

    6-Yo cumplí con todas mis actividades:

    Actividad 1-5 :20 de Agosto de 2021 (3:28pm)

    Actividad 2-5: 27 de Agosto de 2021 (7:56/8:43)

    Actividad 3-5: 3 de Septiembre de 2021 (11:43)

    Actividad 4-5: 9 de Septiembre de 2021 19:38

    ResponderEliminar
  18. Itzel Delgado No. de lista 6
    Examen parcial
    a) Manuel del usuario
    Este manual ayudará a que las personas que necesiten hacer algún video tenga la idea y la información que se necesita para poder realizarlo.
    Al momento de crear un video se deben tomar ciertos puntos en cuenta para que sea un video exitoso por ejemplos
    1- buena calidad de video
    2- un buen audio
    3- información entendible
    4- iluminación buena
    Existen muchos más puntos que se deben tomar en cuenta pero esos fueron algunos, para tener un buen audio se puede utilizar el “manos libres” con ello se escucha muy bien, y para la iluminación es recomendable que se utilicen luces extras, se puede grabar en celular, computadora, tableta o en alguna otra cámara, existen muchos programs o aplicaciones para editar tus videos, se debe utilizar la imaginación para que tu video sea interesante y que sea más fácil de comprender, puedes utilizar recursos gráficos o imágenes. Como Natalia García, Fernanda Padilla y Valeria Delgado, ellas utilizaron redes sociales para crear su video, también utilizaron la pantalla verde en ello pusieron información e imágenes, eso hace que sea muy entretenido de ver.
    b) Yo si cumplí con todos mis trabajos en la fecha indicada
    Act. 1: 20 de agosto de 2021
    Act. 2: 3 de septiembre de 2021
    Act. 3: 3 de septiembre de 2021
    Act. 4: 9 de septiembre de 2021

    c) El capítulo 2 habla de que para ejecutar un proyecto se necesitan ciertos pasos para que sea un proyecto exitoso, sirve para dar una buena organización al trabajo y para que no haya un descontrol y el capítulo 3 habla casi de lo mismo pero este se enfoca más en la satisfacción del cliente también de la comunicación entre las personas que lo crean y los clientes

    d) En mi opinion el que tuvo mejor experiencia de todos fue el de Machu Picchu, este fue el que más me gustó más ya que es en un lugar libre y en la página incluso le pusieron música de fondo y hace que sea aún mejor ya que divierte el escuchar la música al igual que también es fácil poder ver todo alrededor, y por último también es fácil de usar la página.

    e) 1- usar mucha información
    2- no poner lo más importante
    3- no usar colores llamativos
    4- saturar de imágenes
    Esos son algunos de los problemas que varias personas tienen al momento de querer realizar una infografía, la intención de una infografía es llamar la atención y no aburrir y al momento de saturarla con información las personas que lo ven no lo quieren leer porque se les hace aburrido, al igual que tampoco es bueno saturarla de imágenes, y se tiene que poner lo más importante del tema que se esté hablando, también se debe cuidar el tipo de letra o los colores para que aún así sea más llamativo, se pueden utilizar gráficos para sustituirlos con algún tipo de información.

    f) Uno de los errores que vi que varios compañeros cometieron es que a algunos les hicieron falta imágenes como por ejemplo a mi compañera Mariela, si le hizo falta un poco más de imágenes para que llamara un poco más la atención, al igual que a mi compañera Natalia García y por último vi que mi compañera Fátima García puso mucha información.

    ResponderEliminar
  19. Preparatoria Lázaro Cárdenas
    Yurécuaro, Mich.
    Marco Arturo Godinez Ramírez
    17/09/2021

    a) MANUAL DE USUARIO
    Para realizar un video bien hecho, son requeridos los siguientes equipos:
    -Una cámara de video o un celular
    -Micrófono compacto o manos libres con micrófono
    -Presentación formal
    -Espacio sin mucho ruido y fondo presentable
    -Un equipo inteligente (PC u teléfono)
    -Un editor de video instalado en el equipo (opcional)
    -Acceso a internet
    En este ejercicio se pidió realizar el video en menos de 5 mins. explicando todas y cada una de las actividades realizadas en la plataforma, en formato típico y con los puntos a tomar indicados en la plataforma: voz fuerte y clara, no leer, etc.
    Para estas ocasiones es recomendable usar un guion para tener de una manera clara lo que se va a decir, repasarlo y después hacer el video.
    El video puede ser editado, si es que se hizo en fracciones, o para decorar el inicio y el final de este. Y para que el audio tenga una buena entonación es recomendable usar un micrófono de manos libres cerca de la boca para que las palabras se escuchen más claras.
    A continuación un análisis rápido sobre videos de 3 compañeros:
    -Kevin Meza Mulgado: Cumplió con el tiempo señalado, usó de manera correcta un editor de video, el audio es claro y la iluminación también.
    -Ángel Emmanuel Monroy Baeza: Cumplió con el tiempo señalado, uso de imágenes y gráficos correcto, decoración de audio sin sobreexplotación de volumen, buen fondo e iluminación, edición llamativa.
    -Adán Alejandro Alatorre Casillas: 5 días después de la fecha señalada. Iluminación variante, aparenta estar leyendo, buen audio, movimiento explicativo, tiempo señalado cumplido, requisitos señalados cumplidos.

    b) ACTIVIDADES CUMPLIDAS
    -Actividad 1: Tiempo señalado cumplido, indicaciones un poco recortadas, no lo comenté con nombre de usuario porque aún no sabía cómo.
    -Actividad 2: Tiempo señalado cumplido, indicaciones completadas, la síntesis está un poco dispareja.
    -Actividad 3: Tiempo señalado cumplido muy pronto, indicaciones completadas, pocas modificaciones en el trabajo.
    -Actividad 4: Tiempo señalado retrasado con aviso (Subida de video ralentizada por falta de internet), indicaciones completadas, edición poco llamativa, pero tampoco exagerada y tiempo indicado de video un poco rebasado.

    c) COMPARACIÓN
    -Tema 2: El proceso de software es realizar una serie de pasos predecibles que ayuda a obtener un resultado de calidad a tiempo, Este lo hacen los ingenieros de este, los cuales adaptan todo el proceso de lo que necesitan según sus necesidades u exigencias, Este es importante porque da control y estabilidad a la actividad que puede volverse caóticamente un desastre si se sale de control, para eso es importante este.
    -Tema 3: El desarrollo ágil mezcla un conjunto de lineamientos de desarrollo con una filosofía (la satisfacción del cliente y en la entrega rápida de software incremental), Este también lo hacen los desarrolladores y programadores, aunque en este se basan y se apoyan en las exigencias del cliente para entregar un producto de mayor calidad que le guste al cliente.

    ResponderEliminar
  20. Capitulo:8 Conceptos de Diseño
    Este es un sistema de software este establece la filosofía general guía el trabajo que de deve de realizar son los requerimientos como las necesidades,función y comportamiento su funcionamiento cambia los métodos y surgen mejores análisis los patrones de diseños,enfoques de diseños mejores

    Las infografías nos ayudan a que a nosotros los que no comprendemos bien sea una mejor explicación porque nos ayuda a tener todo más claro,las infografías se aplican como en las revistas periódicos oh folletos de cualquier cosa lo que las conforman son como imágenes dependiendo de lo que se trate graficas,iconos, cosas que llamen la atención de la gente

    El software es todo lo que tiene una computadora es lo que permite que podamos ordenar para hacer como nuestras tareas y nos indica cómo poder hacerlo, sus características son que esta que nos puede corregir,pes fácil aprender, puede ser modificado

    El WEBINAR es como una plataforma donde nos pueden mandar tareas porque se especializa en temas y puedes poner información importante,y los requerimientos en primero lugar es tener una computadora y este conectada a internet y tener como un software correcto y tener una clave
    Para poder ingresar en un webinar tenemos que abrir una hoja en chorme poner lo que se necesita como la clave oh buscar la página, y para usarlo tenemos que revisar que entrar a la página y leer las instrucciones

    ResponderEliminar
  21. Marina Gomez Arreguin
    Primer examen
    Viernes 17 de septiembre del 2021
    Número de lista 9

    1. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO



    se encarga de procesar la información de entrada (datos) y obtener una información de salida (resultados). Estos datos deben estar contenidos en soportes accesibles para el sistema informático y éste debe depositar los resultados del tratamiento en algún soporte comprensible para el usuario.

    2.1 FINALIDAD DE UNA INFOGRAFIA

    Nos ayudan a comprender complejos procesos o gran cantidad de datos en un simple vistazo. Hace que el mensaje más complejo se convierta en un esquema sencillo que nos permita una rápida comprensión.

    2.2 DONDE SE APLICAN

    Se aplica principalmente en revistas, documentos, periódicos, folletos, portales de Internet, educación, libros, etc

    2.3 CUALES SON SUS ELEMENTOS QUE LAS CONFORMAN

    5 ELEMENTOS

    1.Título simple y breve

    Una infografía necesita tener un título llamativo e ingenioso que logre atrapar la atención del lector. La brevedad es también una de las cualidades necesarias en este punto, no te olvides que todo este documento juega con la síntesis.

    2Texto con lenguaje sencillo

    Entre los contenidos más socorridos en las inforgrafías tenemos que mencionar las cifras y los datos duros. Para explicar e interpretar estos tópicos es necesario un lenguaje breve y conciso que resulte de fácil comprensión. Otra por la cual el texto requiere se breve es porque este va a convivir con una gran cantidad de imágenes y diseños.

    3.Imágenes

    Ya sea que tú las elabores o que las retomes de alguna fuente calificada, las imágenes son parte esencial de este documento que privilegia la fácil comprensión de los conceptos y apela a lo visual y a lo preciso para generar información que se pueda quedar grabada en la mente del lector.

    4.Trayectoria discursiva

    Unas Imágenes llamativas y texto perfectamente bien redactado son los elementos protagónicos de una traza informativa que debe ser premeditada y seguir una trayectoria lógica. Sólo la planeación y tener muy claro cuáles son las conclusiones a las que quieres llegar te permitirán realizar un documento valioso informativamente.

    5.Fuentes

    Realizar una infografía es un ejercicio de síntesis e gran importancia y para elaborarla es necesario que acudas a diversas fuentes documentales: libros, diarios, revistas, web, cine, etcétera. Una vez que concluyas tu labor de investigación, anota tus fuentes e inclúyelas en la parte final de tu documento informativo.

    3.1.QUE ES EL SOFTWARE

    El software permite administrar los recursos que necesita el sistema operativo del computador para manejar los programas y aplicaciones. El software sirve como puente para que el usuario interactúe con el hardware a través de este.

    3.2 CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE

    1.. Software de sistema:
     Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le proporciona al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento.

    2.Software de programación:
     Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros

    3.Software de aplicación:
     Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios




    ResponderEliminar
    Respuestas


    1. 4. QUE ES WEBINAR

      Es un seminario online en video, grabado o en vivo, que generalmente permite la interacción de la audiencia via chat. 

      Se imparten a través de un servicio o programa online que permite a uno o varios asistentes transmitir video o el contenido de su monitor en vivo a otros.

      Básicamente, un webinar es una videoconferencia o un curso online emitido por una o más personas y cuyo objetivo se basa en transmitir cualquier tipo de conocimiento específico sobre una temática determinada a través de Internet.

      5 MANUAL

      Es una plataforma muy completa un poco diferente a lo avitual, de lo que conozco

      Al principio se me hizo un poco difícil entenderla y comprenderla pero entre más entraba , más me explicaban iba entendiendo más la plataforma

      6 EVIDENCIA DE TRABAJOS

      ACTIVIDAD 1 DE 5
      20 DE AGOSTO DEL 2021
      HORA 14:44

      ACTIVIDAD 2 DE 5
      27 DE AGOSTO DEL 2021 , 7:47
      27 DE AGOSTO DEL 2021 , 8:56 COMPARTIÓ BIEN
      2 DE SEPTIEMBRE DEL 2021 , 19:58 , COMPARTIÓ BIEN

      ACTIVIDAD 3 DE 5
      3 SEPTIEMBRE DEL 2021, 14:49 COMPARTIO BIEN

      ACTIVIDAD 4 DE 5
      9 DE SEPTIEMBRE DEL 2021 NO COMPARTIO BIEN por que no tenia su celular pero después lo COMPARTIO BIEN

      Eliminar
  22. Num de lista 8 Fátima Valeria García Rodríguez
    A- Pues primero que nada debe de tener buena iluminación después tener un lugar fijo para que no se esté moviendo mucho la cámara al igual algo muy importante tener o decir información importante para que el espectador no se aburra en un video si estamos hablando de exposición no debemos de leer ya que se ve mal al igual de que tenemos que estar seguros de lo que decimos y siempre estar bien enfocados en la cámara para tener un buen tono de voz podemos utilizar el micrófono de nuestros audífonos o hablar de forma clara debes tener bien plateada la información más importante y tu celular debe de estar de forma horizontal para poder apreciar de una mejor manera .
    Los errores que se cometieron fueron de Marian Delgado ya que no tenía tan buena iluminación y puso un efecto donde ella no se podía apreciar bien al igual puso un sonido de música muy alto.
    Otra compañera fue Diana Ailin que le falto utilizar el micrófono para una voz más fuerte y clara pero lo compartió bien.
    Otro error fue de Salvador Cervantes ya que la primera vez no compartido bien su archivo lo cual es algo muy fundamental y la segunda vez le falto una voz clara


    B - Yo cumplí con todas las actividades desde la 1 a la 5 , y si el maestro me decía que estaba mal o tenia faltas de ortografía lo corregía y se lo volvía a mandar para que me pudiera calificar de una buena manera y en lo que fue del video hice mi mayor esfuerzo para tener una buena iluminación y otros aspectos.
    FECHAS… act 1 de 5, 20 de agosto de 2021 , 12:04
    Act 2 de 5, 27 de agosto de 2021 ,11:56
    Act 3 de 5, 3 de septiembre de 2021 9:30
    Act 4 de 5, 9 de septiembre de 2021, 6:50

    C- Pues en el capítulo 2 lo que nos está comentando es que el software incluye como que un conjunto de actividades estructurales que es como acciones y tareas de trabajo al igual que nos dice que los modelados de proceso incremental son de naturaleza iterativa y producen con rapidez versiones funcionales del software y los modelos evolutivos reconocen la naturaleza iterativa e incremental de la mayoría de proyectos de ingeniería de software.
    Y en el capítulo 3 nos menciona Que una filosofía ágil como para la ingeniería del software tiene 4 aspectos clave que son la importancia de los equipos de organización, la comunicación y colaboración entre los miembros del equipo, El reconocimiento de que el cambio representa una oportunidad que satisfaga al consumidor Otros modelos de procesos ágil también insisten en la colaboración humana y en la organización propia de equipo. En las diferencias que yo veo son que en el capítulo 3 nos esta mencionando 4 aspectos para una filosofía ágil del software a lo que en en capítulo 2 solo nos dice que el software tiene que tener o incluye unas actividades estructurales ósea que en si en el cap. 2 nos dice como se compone.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. D- Pues para mí el que ofrece mejores cosas y el que se ve para mi más interesante es el de MACHU PICCHU ya que aparte de que nos dice que está catalogado como una de las 7 maravillas del mundo moderno con solo eso da una impresión muy buena y nos hace pensar que por estar catalogada con ese nombre , ir sería una experiencia muy inolvidable y bonita a lo que veo nos ofrece visitar diferentes lugares que se ven muy relajantes que a mi parecer es lo de la diferencia de los demás ya que en esos lugares se ve como más conexión con la naturaleza y nos hace alejarnos más del mundo de la tecnología u otras cosas que nos pueden preocupar . Además otro museo que me llamo la atención fue el de MUSEO SOUMAYA por que como nos dice a diferencia de otros museos aquí veremos las más importantes de México además de que son muy antiguas nos dice que tiene más de 30 siglos de arte y con solo escuchar eso al menos yo ya quisiera ir a ese lugar lleno de arte.

      E- Pues los más comunes al diseñar una infografía es de que a veces por no querer leer el texto solo vamos copeando como por párrafos y con eso hacemos que la infografía tenga demasiado texto lo cual no debe de ser así ya que la infografía debe ser más llamativa y a veces a las personas por la razón de que no es llamativa no nos motiva a leer, otra situación es que a veces dejamos muchos espacios en blanco y se ve mal en la presentación al igual aunque tiene que ser llamativa no nos tenemos que exceder en los colores ya que dependiendo el tema tenemos que poner colores relacionados como por ejemplo si vamos a hablar de la selva vamos a poner como colores verdes , cafés entre otros .Al igual a veces de tanta información que tenemos para no utilizar más hojas lo que hacemos es amontonar demasiado el texto y eso no va de acuerdo a la presentación .

      F- Pues la actividad 3 de 5 fue hacer una infografía con imágenes como de un elefante y el 1er error que cometió una compañera llamada Tiffany Nicol fue que su infografía no llamaba tanto la atención ya que quito algunas imágenes y aunque la infografía no debe de tener tanta información tampoco debe de ser tan poquita . Otro error fue de mi compañera Leonor ya que el maestro nos dijo que dejáramos el formato igual al que estaba en la página mi compañera lo cambio todo. Otro error presentado es de mi compañero Adan Alatorre ya que al menos para mí la infografía no es tan llamativa ciento que ocupa más color aunque cabe recalcar que se ve que se esforzó mucho haciendo su trabajo.

      Eliminar
  23. No. De lista 15

    1. Capitulo 6. La ingeniería de software comienza comienza con una serie de tareas de modelado en que conducen a la especificación de los requerimientos y a la representación de un diseño del software que se va a elaborar. Los problemas grandes deben ser enfrentados con el empleo de un método eficaz para dividirlos

    2. Las infografias son para que los que no entienden bien la infografia ayuda a entender mejor, y también con ayuda de unas imágenes, en pocas palabras nos ayuda a entender mediante imágenes

    3. El software son un conjunto de programas o rutinas que permiten que nuestra computadora pueda hacer determinadas tareas

    4. WEBINAR es una plataforma para que se utiliza para alumnos que están tomando clases online se mandan los trabajos y tu los entregas mediante un link. Mi experiencia con ella fue buena aunque si un poco confusa.

    5. Primero que todo ingresamos el link de la plataforma a nuestro navegador preferido y automáticamente entraremos a la plataforma donde encontraremos los trabajos que nos vaya mandando el maestro.

    6. Actividades
    Actividad 1. 20 agosto 14:01
    Actividad 2. 27 agosto 9:54

    ResponderEliminar
  24. KIMBERLY GUADALUPE ALANIZ SILVA
    1° SEMESTRE

    NÚMERO DE LISTA 2
    EXAMEN (PAR)

    a) Cada una tiene explicaciones diferentes, tienen un diferente escenario. La primera fue, el de Yeraldi lo cual su explicación es importante, nos habla de varios conceptos, como que es el FODA, sobre las preguntas del cuestionario, que era un sistema de cómputo y sus características etc.
    La segunda compañera fue María Fernanda, nos da a conocer mejor los temas que hemos visto y tener un mejor conocimiento hacia ellos, su información es totalmente diferente a otros, nos habla sobre el sistema de cómputo, las partes que lo componen, lo que es una síntesis y una infografia, etc.
    Y la compañera Natalia Rivera por lo cual sus explicaciones son claras, donde nos habla con diferente información a otros vídeos, nos habla que es el sistema de cómputo, lo que hardware y software, y lo que realizamos como la infografía y la síntesis.
    Por lo cual su diferencia de estas, es que cada una nos representa información diferente y de una manera diferente.

    b) Pues en este parcial no tuve que corregir nada, y cumpli con todos mis trabajos ya que el primer trabajo lo publiqué el 20 de agosto del 2021 a las 11:36.
    El segundo trabajo lo publiqué el 27 de agosto del 2021 a las 11:54 que fue cuando elegimos un capítulo, y cuando mande la síntesis fue el 2 de septiembre del 2021 a las 15:16, y la infografía la mande el 2 de septiembre del 2021 a las 15:18
    El tercer trabajo que era hacer una infografía en clase pero yo no pude por que la computadora no servía la realizé cuando llegue a mi casa y la publique el 3 de septiembre del 2021 a las 11:35
    Y la cuarta actividad que fue en realizar un video lo publiqué el 8 de septiembre del 2021 a las 20:21.
    Y pues si cumplí con todos mis trabajos a tiempo.

    c)La diferencia que existe entre el capítulo (2 y 3), es que en el capítulo 2 nos habla sobre los modelos del proceso, y cada actividad estructural está formada por un conjunto de acciones de ingeniería de software y cada una de estas se encuentra definida por un conjunto de tareas que identifican las tareas del trabajo que deben realizarse, etc. Ya que la ingeniería de software define 5 actividades estructurales: comunicación, planeación, modelado, construcción y despliegue.
    Y en el tercer capítulo nos habla sobre su desarrollo ágil, ya que los métodos ágiles se desarrollaron como un esfuerzo para superar las debilidades reales y percibidas de la ingeniería de software convencional, por lo cual es desarrollo ágil nos proporciona beneficios importantes, pero no es aplicable a todos los proyectos, personas, etc.
    Si bien observamos la diferencia que nos brindan, es que cada capítulo nos habla sobre temas o procedimientos y nos da información sobre la ingeniería de software y gracias a ello obtenemos nuevos conocimientos los cuales son muy importantes.

    d) Pues el sitio que mencionaré es el de PALACIO DE BELLAS ARTES, ya que su museo es donde se realizan magnas exposiciones, estrenos musicales, homenajes conciertos de música, etc, ya que estos sería muy importante de recorrerlos y visitarlos, ya que nos ofrecen estos elementos que son muy interesante por que son actividades culturales que nos representan, ya que a diferencia de otros este palacio de las bellas artes es el que me impactó más tanto por su culturas y su figura única que tiene.

    e) Pues en si no tengo errores, solo que de primero si se me complicó como realizarla por que nunca había realizado una infografía, pero me apoyé con información de internet y eso me ayudó.
    Por lo cual uno de los errores podría ser que no sabia que tamaño poner la letra y también como que diseños podía poner.

    f) Pues uno de los errores que presentaron es que, mi compañera Candy Flores en este trabajo le faltó poner otras de lo que debe llevar una infografía, y a Laura Lara casi no tiene errores, y a Yeraldi Alaniz también no tiene muchos errores solo que falto acomodar mejor la información, etc.

    ResponderEliminar
  25. Número 15 de la lista, impar

    1. Capitulo 13: Diseño de webapps, este capitulo habla todo lo relacionado con el diseño de webapps, habla de que el diseño debe incluir actividades técnicas y no técnicas, es importante tener un buen diseño ya que también es importante que la webapp tenga buena calidad, para crear una buena webapp se deben tener en cuenta algunos pasos, el diseño del contenido se debe tener un modelo a seguir, en el diseño estético establece una buena sensación al usuario que esta viendo la webapp, el diseño arquitectónico es toda la estructura de la webapp, el diseño de la interfaz es la distribución y mecanismos, el diseño de los componentes es la estructura interna de la webapp, el producto final debe ser agradable y fácil de usar para el usuario, se debe revisar si la webapp no tiene errores y si los tiene corregirlos.

    2. La finalidad de las infografías es facilitar la comprensión del tema al lector, las infografías son muy funcionales ya que pueden aplicarse en cualquier tipo de tema sin ningún limite, los elementos que deben tener las infografías son que debe ser muy llamativa tener muchas imágenes y poca información, la información deben ser palabras claves para que el lector pueda comprender el yema fácilmente.

    3. El software es lo que hace funcionar la computadora para que realice diferentes tareas, incluye muchos productos informáticos importantes, sus características son usabilidad, corrección, flexibilidad, seguridad y portabilidad.

    4. Un WEBINAR es una reunión en línea la cual se realiza cada semana cuando es necesario que los alumnos que toma su clase en línea pueda comprender el tema, para acceder a estas reuniones es necesario tener un vinculo o link o en todo caso un código, estas reuniones se realizan por zoom o Messenger, mi experiencia en el webinar es buena sin embargo tuve algunos problemas con mi internet.

    5. Para acceder al portal es necesario un link: https://s1prepa.blogspot.com/?m=1
    La primera actividad que realizamos fue realizar un resumen de FODA y contestar algunas preguntas.
    La segunda fue realizar una síntesis y una infografía.
    La tercera fue realizar una infografía la cual realizamos en clase.
    La cuarta y ultima fue realizar un video de todos los temas vistos en el primer parcial.

    6. Cumplí con todas mis actividades
    Actividad 1-5: 20 de agosto de 2021, 12:24
    20 de agosto de 2021, 15:23
    Actividad 2-5: 27 de agosto de 2021, 11:54
    2 de septiembre de 2021, 20.26
    Actividad 3-5: 3 de septiembre de 2021, 9:11
    Actividad 4-5: 9 de septiembre de 2021, 14:47

    ResponderEliminar
  26. Examen PAR número de lista 14 - Preparatoria Lázaro Cárdenas

    a] MANUAL DEL USUARIO
    Creación de un video con todos los elementos:

    Este manual tiene como finalidad tanto resolver como plantear todos los conceptos, dudas, requerimientos, comparaciones [entre otras] para realizar un video sobre algún tema en especifico y saber explicarlo de manera correcta y completa.

    -Materiales de ayuda para realizarlo.
    Tenemos en cuenta que para grabar un video tenemos miles de maneras como por ejemplo: La cámara de nuestro celular, tableta o computadora. Además de que contamos con aplicaciones para un mejor aprovechamiento de nuestro trabajo algunas de ellas nos ayudan a editar el video y así tener una mejor producción y llamativa al mismo tiempo para el público.

    -Realizar el video.
    Ya después de haber grabado el video teniendo en cuenta que debimos de hacerlo con una muy buena actitud y fluidez seguirá el paso de usar nuestra creatividad y empezar a editar, a utilizar herramientas de aplicaciones que nos ayuden para un mejor desempeño el procedimiento de esto nos quedaría así:

    *GRABAR UN VIDEO CON BUENA CALIDAD DE AUDIO Y MOVIMIENTOS.
    *ANALIZAR TODOS Y CADA UNO DE LOS PUNTOS BUENOS QUE HAN QUEDADO EN NUESTRO VIDEO.
    *DESCARGAR APLICACIONES EN PLAY STORE [ENTRE OTRAS] PARA EDITAR EL VIDEO, UNIR VIDEOS, ARREGLAR AUDIO ETC.

    -Comparación de videos para aprender.
    Tomamos como ejemplo los videos de:
    VALERIA DELGADO, ITZEL DELGADO Y NATALIA GARCÍA
    Las diferencias en estos videos son notables y cada una de ellas nos ayuda para complementar nuestra dudas sobre el resultado de nuestro video, por ejemplo el video de Itzel tiene una muy buena iluminación, el video de Valeria tiene un muy buen audio y el de Natalia tiene una muy buena fluidez y pues no solo eso ya que solo son puntos importantes para checar diferencias y complementar nuestro aprendizaje.

    -Conclusiones.
    Al hacer un repaso de herramientas que nos pueden ayudar hemos recordado y complementado una idea de realizar trabajo, ya que cada persona tiene sus diferentes gustos y su creatividad. Con las comparaciones nos apoyamos a ver puntos nuevos sobre otros compañeros y así si nos equivocamos corregir o tener en cuenta nuestros errores y aprender de ellos.

    b] Registro de cumplimiento de trabajos.
    Yo cumplí con todos mis trabajos y tareas en la hora indicada y compartidos correctamente
    Actividad 1-5 -20 de Agosto de 2021 10:44 am.
    Actividad 2-5 -27 de Agosto de 2021 12:38 y 17:48.
    Actividad 3-5 -3 de Septiembre de 2021 9:26.
    Actividad 4-5 -9 de Septiembre de 2021 7:38 am.

    c]Diferencia entre el capítulo 2 y 3 {10 líneas}.
    El capítulo 2 se llama [MODELOS DEL PROCESO]
    En este capítulo se habla sobre los pasos para la construcción del software esto haciéndolo los ingenieros en ello. Cada una de las instrucciones de un modelo de proceso va relacionada con un proceso entre sus complementaciones.
    El capítulo 3 se llama [DESARROLLO ÁGIL]
    Los temas aquí son la filosofía de un conjunto de lineamientos de desarrollo y la agilidad que se ha convertido para resolver el proceso de la creación de software añadiendo a esto un proceso de cambios en el procedimiento debido a las herramientas brindadas para realizar este gran desarrollo.
    La diferencia esta clara tan solo en el tema, el 2 son modelos y el 3 se van mas a fondo sobre el descubrir herramientas para su mejor uso con gran aprovechamiento ala hora de realizar alguno. De igual manera en el 2 nos mencionan más hacia la perspectiva de quien y como lo realizan, sin adentrarse tanto como el 3.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Examen PAR número de lista 14

      d]Museo que mejor vista, experiencia y elementos ofrece.
      Todos tienen un muy buen espacio y buen recorrido esto fue una experiencia agradable porque se sentía como si estuvieras ahí pero para mi a pesar de que los otros museos son más elegantes para mi el que más me gustó fue el de la casa de Diego Rivera y Frida Kahlo porque me da una vibra de hogar, una vibra muy bonita ya que parece una casa muy espaciosa y llena de arte por todas partes, cuadros, retratos vista hacia afuera etc.
      Siento que en ese museo en un poco más tranquilo a diferencia de otros ya que a pesar de no tener muchos lugares enormes los cuartos que tiene están llenos de historia y tradición especial para llenarnos de conocimientos sobre vidas pasadas de los que forman parte de gran cultura de México, y con esto concluyo que ofrecería buena tanto como experiencia y cultura.

      e]Errores comunes al hacer una infografía
      Algunos de los errores que se cometen al realizar una infografía son:
      - CAMBIAR FORMATO TOTALMENTE.
      - NO HACER LLAMATIVA TU INFORMACIÓN.
      - NO COLOCAR IMÁGENES.
      - NO COLOCAR DATOS PERSONALES NI REFERENCIAS DE FUENTES CONFIABLES.
      Entre muchas más, a mi no me pasó nada de eso y si los tenia que solucionar preguntaba al maestro.

      f]Errores de compañeros al realizar la actividad 3-5
      Mis compañeros pudieron realizar la mayoría de las indicaciones correctamente solo hubieron algunos detalles como por ejemplo:

      Jonathan no recordaba su contraseña y para realizar el trabajo la necesitaba pero gracias a Salvador conocimos una manera de encontrar contraseñas en Chrome.

      Otro error fue cometido por Leonor ya que cambió mucho el formato y no se debe de hacer esto porque se pierde lo que llama la atención, esto lo solucionó con cambiar un poco lo que ya tenía.

      Y otro pequeño error fue el de Candelaria ya que se equivocó al poner su cuenta y esto hizo que se retrasara pero al final solo cambió la cuenta y lo pudo guardar.

      Con esto doy fin al examen concluyendo con varios temas de ayuda para todos.

      Eliminar
  27. d) CULTURA GENERAL
    -El palacio de las bellas artes es, al parecer; es para mi, el que ofrece la mejor calidad de visualización, debido a que el recorrido virtual es más lamativo a comparación de los otros, muy buenos puntos de visualización, muestra muy bien las pinturas y decoraciones, tiene muchos accesos y muy buena visualización, comparándolo principalmente con la casa estudio de Diego Rivera y Frida Khalo, las pinturas también combinan perfectamente con el entorno alrededor, se ve muy amplio y el manejo de el recorrido virtual se siente de mucha calidad y perseverancia.
    e) ERRORES AL HACER UNA INFOGRAFÍA
    - Se debe de hacer una infografía con información de calidad y verídica, no tiene caso que tegua un muy buen diseño gráfico, pero que la información sea mala.
    - Se debe de resumir la información de manera que no se pierdan los datos importantes, pero que tampoco esté llena de mucho texto.
    - Se deben de incluir organizadores gráficos o imágenes posicionadas de manera correcta.
    Yo al parecer no cometí ningún error.

    f) ATV. 3- 5
    -Diana Ailín Ramírez Gutiérrez: está bien compuesta. La paleta de colores si es adecuada. Las imágenes desconcuerdan un poco con el tema. Está entregada en la fecha señalada.
    -Kevin Meza Mulgado: Tema bien compuesto, paleta de colores adecuada, texto moderado
    -Paulina Hernández Méndez: Tema correcto y bien estructurado, no está sobrecargada de información, imágenes bien distribuidas.


    ResponderEliminar
  28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  29. a. manual para crear aun video explicativo:
    1- comenzamos con reunir información, está debe ser clara , lo cual nos permitirá explicar de mejor forma.
    2- debemos buscar un escenario donde podamos grabar .
    3 -buscar un lugar con buena iluminación, o bien utilizar herramientas que nos proporcionen la luz necesaria, como lo son los llamados aros de luz.
    4-es necesario utilizar herramientas como, un soporte para nuestro dispositivo con el que gravemos, con el motivo de tener una buena toma del video.
    5- hablar con voz fuerte y clara.
    6-relajarte y fluye , explicar tu tema dirigiéndote siempre ala cámara.
    7-ya por ultimo nos queda editar nuestro video, esto no es obligatorio pero si mejora la calidad, y aumenta la intención.
    Lo anterior son los pasos para crear un buen video, en la actividad pasada se realizaron videos explicativos, donde hablábamos sobre lo visto en este parcial, me tomé el tiempo de ver algunos de estos videos y me percate de las diferencias qué tienen, como por ejemplo mi compañera Kimberly, ella no agregó imágenes a su video pero se ayudo de carteles, por otro lado tenemos a mi compañera Valeria Delgado, la cual incluyo imágenes y una buena edición de su video , explicando muy bien los temas además de que se le pude ver muy cómoda grabando el video y por último tenemos a mi compañera Yeraldi Alanis, que de igual forma explica muy bien su tema y tiene una buena iluminación a diferencia de Valeria la puedo notar un poco nerviosa.

    b. Actividades primer parcial:
    actividad 1 de 5
    fecha y hora: 20 de agosto de 2021
    14:33
    actividad 2 de 5
    fecha y hora: 27 de agosto de 2021
    17:50
    fecha y hora:2 de septiembre 2021, 17:54 , bien compartido
    fecha y hora :3 de septiembre 2021 11:15 , bien compartido
    actividad 3 de 5
    fecha y hora:3 de septiembre 2021, 9:52, mal compartido.
    fecha y hora: corrección 9 de septiembre 2021, 6:11 bien compartido
    actividad 4 de 5
    fecha y hora: 9 de septiembre 2021, 10:21 bien compartido.

    cumplí con todas mis actividades, sin embargo fue necesario realizar algunos cambios o correcciones, por la tanto algunos trabajos fueron entregados fuera de la hora estando corregidos, para realizar esto tuve la autorización de mi profesor.

    c. Diferencia entre el capitulo 2 y 3:
    Lo que recuerdo de estos capítulos es:
    Cómo primer lugar tenemos MODELOS DEL PROCESO: Este capítulo nos habla de los modelos de proceso en forma general, nos cuenta sobre la importancia y las relaciones que estos tienen con la ingeniería de software, estos e pueden dividir en, modelos de proceso prescriptivos, de secuencia y modelos de proceso incremental.
    Por otra parte tenemos DESARROLLO ÁGIL: Este nos habla del conjunto de herramientas que la ingeniería de software aplica en el desarrollo.
    Los modelos del proceso, nos permite o ayudan a resolver los problemas más comunes que se presentan en el proceso de software. En cambio tenemos desarrollo ágil este es importante para los ingenieros que trabajan en software, lo cual los permite mantener agiles para resolver problemas manióbrales. En si ambos capítulos se relacionan, ya que todos son importantes para software.

    d. CULTURA GENERAL ¿ CUÁL MUSEO ?, ¿CUÁL RECORRIDO? , ofrece mejor experiencia.
    Como primer punto quiero mencionar que esta experiencia de visitar museos de forma virtual fue muy padre, me sentía en el lugar, bueno con respecto a la pregunta, personalmente me encanto el museo SOUMATA de la fundación de Carlos Slim, este se encuentra en la ciudad de México, pude visitar sus salas dónde observe grandes obras de arte, esculturas y mucho mas, pero sin duda algo que me gustó mucho fue los colores , estos colores llaman mucho la atención del espectador, podemos encontrar salas con colores azules, esculturas adamas de enormes con colores dorados, realmente es una experiencia increíble y muy recomendable, es una actividad muy útil ahora en pandemia ya que no podemos salir mucho. Todos son bonitos pero este fue el que mas me gusto, una de las diferencias más marcadas son las estructura, pero en sí todos son increíbles.



    ResponderEliminar
  30. Karely Vianey Lara gamiño
    Número de lista:10
    B) 1/5 14 de septiembre 17:22
    14 de septiembre 17:28
    14 de septiembre 17:51


    C)lo que es el software se explica que es un soporte lógico al sistema formal de un sistema informático,que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas.


    Capítulo 2
    Procesos de algunas tareas o estructuras como hacer las tareas o páginas que pueden ser útiles para apoyarnos en nuestros trabajos y hacerlos un pocos más fácil.

    D) casa estudió de Diego Rivera y Frida Khalo
    Me gusta por que es muy importante en Mexico y es algo muy reconocido.

    E) aveces no ponemos el nombre bien o no sabemos hacer una infografía tenemos que ver los pasa para poder realizar una infografía.

    F)no tener buen tamaño
    No poner color
    No tener mucha información
    Esos algunos errores comunes ya que informarnos para no tener errores.

    ResponderEliminar
  31. segundo comentario:

    e. Lista de errores comunes al diseñar una infografía:
    1-saturarla de mucha información.
    2-agregarle demasiadas imágenes.
    3-una paleta incorrecta de colores.
    4-no firmar nuestra infografía.


    f. errores de compañeros en las infografías.
    personalmente todas las infografías que pude ver me gustaron, pero creo que pueden mejorar en algunos aspectos, nada de esto es personal ni encorta de la persona.
    bueno tenemos a mi compañera Fernanda, realizo una buena infografía, pero creo que integro mucha información, talvez pudo resumir mejor.
    por otro lado tengo a mi compañera Nicol que cometió el mismo error que mi compañera Fernanda, pudo agregar más imágenes.
    Continuando con mi compañero Kevin Meza, qué pudo encontrar una mejor plantilla, para una mejor organización.

    Evelyn Natalia Rivera González.
    Número de lista : 16

    ResponderEliminar
  32. Tiffany Nicol García Castillo
    Primer semestre número de lista : 7
    1- capitulo 8 conseptos de diseño este es un sistema de software que este establece la filosofía
    2- infografías nos ayudan para explicar un tema de forma más mejor las infografías son explicadas mediante diseños , imagenes etc
    3- software es par de un equipo de cómputo , y una de sus características son deben tener una interface fácil y práctica , ataques internos
    4- es como na plataforma de estudio nos sirve para que manden tarea , trabajos , o algun proyecto etc

    6- creo que realize la mayoría de los trabajos solo faltó el vídeo no lo hize por qué no sabía muy bien como hacerlo o de qué hablar y por qué me puse muy nerviosa al momento de intentar realizarlo

    ResponderEliminar
  33. GWYNETH LEONOR ALVAREZ ZAAGOZA.
    YURÉCUARO MICHOACÁN A VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2021.
    NO DE LISTA: 3

    1.-Explica CORRECTAMENTE el capítulo del libro que mencione y describa el funcionamiento de un sistema informático. (mínimo 10 líneas)

    R=Capítulo 2 donde le entendí que un conjunto de tareas define el trabajo real por efectuar a
    fin de cumplir los objetivos de una acción de ingeniería de
    software. Por ejemplo, la indagación (mejor conocida como “recabar
    los requerimientos”) es una acción importante de la ingeniería de software que ocurre durante la actividad de comunicación. La meta al
    recabar los requerimientos es entender lo que los distintos participantes desean del software que se va a elaborar.
    Funcionalidad y características del software SON:
    Comunicación
    Planeación
    Modelado (análisis, diseño)
    Construcción (código, prueba)
    Despliegue (entrega, retroalimentación)
    Este fue el capítulo que estudié y que cada actividad estructural está formada por un conjunto de acciones de ingeniería de software y cada una de éstas se encuentra definida por un conjunto de tareas que identifica las tareas del trabajo que deben realizarse, los productos del trabajo que se producirán, los puntos de aseguramiento de la calidad que se requieren y los puntos de referencia que se utilizarán para evaluar el avance, hay muchas formas para la estructura del software:
    *flujo del proceso
    *flujo del proceso lineal
    *flujo del proceso paralelo
    permite llevar un control de las actividades ya que ofrece una secuencia de pasos ya sea esta lineal, iterativa, o evolutiva para el proceso del software.
    espero que se entienda sin un esquema.

    2.-Explica en 5 líneas cual es la finalidad del uso de infografías, donde se aplican y cuáles son los elementos que las conforman.

    R=La infografía se encarga de explicar un tema de manera resumida y didáctica con gráficos, signos, pictogramas, ideogramas, logogramas y textos, a través de descripciones, secuencias expositivas, argumentativas, narrativas e interpretativas.

    y que su propósito es que los gráficos llamen la atención del lector a través del diseño, los colores y las imágenes, transmitiendo la información de forma dinámica, creativa y entendible.
    Resultan útiles y aportan valor, haciendo cualquier información más comprensible y llamativa.
    Aportan datos esenciales, porcentajes, tendencias, estadísticas… Y lo hacen de una manera ligera y entretenida.
    Gracias a una buena infografía, se puede incrementar en gran medida el tráfico de una página o sitio web; utilizar este recurso gráfico como forma de explicar algo fácil y rápidamente. Así, somos capaces de comunicar los datos más importantes de un mensaje, de relacionarlos entre ellos y ofrecer una visión global. Por todo ello, es un elemento que me encanta utilizar ��

    El título debe ser directo, preferentemente corto a la vez el contenido de la infografía.
    El encabezado. Es el subtítulo que representa el segundo dato importante subtitulo de la infografía.
    El texto debe ser breve, preciso y proveer al lector de toda la explicación necesaria para la comprensión del gráfico. Lo que el cuerpo de la infografía no explica debe ser explicado por el texto.
    El cuerpo viene a ser la esencia misma del cuadro, la propia información visual: las barras, los pasteles, las líneas , el mapa, etc. Este cuerpo necesita y presenta información tipográfica explicativa a manera de etiquetas, que pueden ser números, fechas o palabras descriptivas.
    La fuente indica de dónde se ha obtenido la información que se presenta en el infográfico. Puede ser primaria o secundaria fuente infografía
    Crédito, que señala el nombre del autor o autores de la infografía, tanto de la investigación como la del diseño de la misma.
    otras cosas que no pueden faltar en tus infografías son
    los logotipos, firmas, imágenes, colores, gráficos, tipografías, iconos, tablas y diagramas.
    eso es lo que realizamos y practicamos en clase y virtual, y eso fue lo que se me quedo en la mente con las prácticas.

    ResponderEliminar
  34. GWYNETH LEONOR ALVAREZ ZAAGOZA.
    YURÉCUARO MICHOACÁN A VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2021.
    NO DE LISTA: 3

    3.-Explica que es el SOFTWARE, incluye todas las características.

    R= voy a tratar de explicar lo que aprendí .
    ¿que es? es un sistema formal(como lo vimos en gramatica) que se *trabaja en la construcción de un producto o sistema que nos ayuda a ejecutar pasos y que el
    *mapa que se sigue se llama proceso de software.
    y quien lo hace son:
    * los ingenieros y gerentes
    *se adaptan a sus necesidades.
    *proceso de definición, elaboración y prueba.
    el porque es importante.
    *da estabilidad, control y organización a una actividad.
    *el software debe ser "ágil"
    *debe ser apropiado para el equipo del proyecto.
    los pasos son:
    *nivel detallado.
    *proceso que se adopte al software
    *proceso adecuado a un sistema de control.
    el producto final:
    *los productos de trabajo son los programas y datos.
    *procuran actividades, tareas definidas en el proceso
    como asegurarnos de que este bien:
    *hay mecanismos de evolución del proceso que las organizaciones determinen la eficacia del proceso.
    y como comente anteriormente que hay muchos modelos del proceso como :
    *modelo de cascada
    *modelos prescriptivos , evolutivos y también
    *prototipos
    del sistema del software.

    4.-Que es una WEBINAR, lista los requerimientos, como ingresar y usar. Explica con tu experiencia que tuviste en la WEBINAR cuales fueron los problemas más relevantes.

    R=es una forma de vídeo que se imparte a través de internet.

    La primera emisión es en directo, pero lógicamente puede grabarse y volverse a emitir después como por ejemplo los lives de facebook, zoom o meet. Este contenido, con el que se consigue una gran interacción con el usuario, lográndose así crear un importante valor añadido, suele tomar tres formas principales: conferencia, taller o curso/seminario, esto también lo aprendí porque he tomado cursos o talleres de formación de parte de a parroquia y ha sido en linea por medio de estos que ya mencioné, las conferencias que hemos tenido como grupo en las que aparecemos todos en la videollamada tratando asuntos relacionados con la materia que os corresponde y que hay micrófono, cámara, hay chat para publicar comentarios sobre lo que opinamos, tengamos dudas sobre la clase, entre otros componentes; y todo eso que poco a poco he ido aprendiendo y que me ha servido de mucho.

    ResponderEliminar
  35. GWYNETH LEONOR ALVAREZ ZAAGOZA.
    YURÉCUARO MICHOACÁN A VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2021.
    NO DE LISTA: 3

    CONTINUACIÓN DE WEBINAR.
    *Definir muy bien tanto el tema principal como los secundarios, los objetivos y el público al que va dirigido. en este caso lo hemos hecho con las clases referente a la materia que es escolar y es dirigido a nosotros los alumnos que estamos en la materia.
    *El webinar debe ser educativo y con un cierto grado de formalidad, pero al mismo tiempo también ameno y visual, por lo que debe incluir esquemas y presentaciones. Tambien eso va relacionado con la clase, donde se pueden hacer presentaciones pra esquematizar o expicar un tema.
    *Mantener la atención del publico a quien va dirigido con casos prácticos, ejemplos y, si es posible, anécdotas interesantes. en este caso es mantener la atención de los alumnos al tema.
    *La estructura del webinar debe ir de lo general a lo particular, explicando en primer lugar los conceptos clave y, a continuación, irlos desarrollando. es como se hace en clase, ya que como es en linea pues podemos distraernos con lo que dice el expositor que es el caso del profesor.
    *Anima a los asistentes a implicarse y participar con preguntas y dudas, y tómate el tiempo necesario para responder adecuadamente a cada una de ellas.Eso es lo que el profesor hace para preguntar si entendimos, si tenemos dudas,alguna inquietud referente al tema etc.
    *Un webinar no debe ser demasiado largo, pero tampoco excesivamente breve. Una exposición de 40-45 minutos y unos 15-20 minutos más para interactuar con los usuarios se considera ideal. en el caso de zoom tiene un determinado tiempo para el webinar.
    *No te olvides de cerrar el webinar con una llamada a la acción, donde el usuario pueda descargar información adicional, apuntarse a otros webinars. eso sucede en el caso de las clases donde se ocupe de descargar un documento o actividad referente a la clase para elaborarlo9 o responderlo, a mi en clases de matemáticas de la secundaria también hacíamos webinars y nos dejaban links para descargar actividades o fuentes de apoyo para poder resolver las actividades el tema o algo que mas tuviéramos dudas.

    La forma de ingresar es muy fácil en la actualidad.
    voy a poner un ejemplo de como webinar en zoom.

    1.-primero que nada tienes que registrarte en zoom, es muy sencillo y fíjense para poder ingresar ����.


    *Accede a la página de inicio. en este caso puedes descargar la aplicación en Google play si es en computadora, o play store si es en un dispositivo móvil (celular), y si no quieres o no puedes descargar la aplicación entras en la pagina web de zoom que es: zoom.us


    ResponderEliminar
  36. GWYNETH LEONOR ALVAREZ ZAAGOZA.
    YURÉCUARO MICHOACÁN A VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2021.
    NO DE LISTA: 3

    CONTINUACIÓN DE WEBINAR.
    *Haz clic en “Regístrese, es gratis”.
    *Registra tu email profesional. Con el que quieras registrar si es de l escuela o el personal.
    *Haz clic en el mensaje de confirmación que Zoom enviará a tu bandeja de entrada. Te llegará un gmail y tienes que confirmar que eres tú y aprobar zoom.
    *Finaliza el registro con tus datos personales. tienes que omletar lo con fecha de nacimiento, etc. TAMBIEN CUIDA TUS DATOS PERSONALES, solo es una observación.

    2. Obtén un plan para tu webinar
    Zoom Video Webinar es la solución ideal para que tu webinar se adapte a tu estrategia de video.Si bien el plan gratuito te permite transmitir hasta 40 minutos seguidos e invitar a 100 personas, las cuentas comerciales aumentan el número de participantes a 1.000 personas y eliminan el límite de duración.
    Conoce a continuación los diferentes planes y valores ofrecidos por Zoom:
    Básico: Gratis.
    Profesional: U$ 14.99.
    Corporativo: U$ 19,99.
    Empresarial U$ 19,99.
    Esto es si quieres comprar el plan como para marketing. aquí les dejo los precios de cada uno.(NO ME HAN PAGADO POR HACER LA PUBLICIDAD DE ZOOM, PERO EN FIN, EL EXAMEN ������)

    3. Programa tu webinar. En mi caso voy a hacerlo desde el portal de zoom.
    4. Elige cómo el público se va a registrar . si no te has registrado, puedes ingresar tu nombre y la contraseña para ingresar al al videollamada.
    Y si ya estas registrad@ tienes que llenar un formulario que aparece para que te puedan notificar de los siguientes webinars.

    5. Configura la opción de preguntas durante el webinar. esto lo hacen para interactuar con la audiencia en el caso de los webinars de la escuela.

    6. Comparte tu evento con el público. puedes promover tu webinar por medio de links mensajes, publicaciones etc. El profesor publicito el webinar por la pagina de s1blogspot.com y por whatsapp.
    ASÍ DE FACÍL Y SENCILLO. ESPERO QUE LES SEA DE UTILIDAD, AUNQUE YA TODOS SEPAMOS INGRESAR O UTILIZARLO. GRACIAS.

    ResponderEliminar
  37. GWYNETH LEONOR ALVAREZ ZAAGOZA.
    YURÉCUARO MICHOACÁN A VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2021.
    NO DE LISTA: 3

    5.-Elabora un manual de usuario correspondiente al PORTAL de la asignatura, incluye paso a paso, secciones, indicaciones, errores, correcciones, etc.

    R=Buenas tardes compañeros, esperando que todos se encuentren bien, a continuacion les explicare como ingresar al portal de la materia HERRAMIENTAS DIGITALES.

    1.-El url de la pagina para ingresar es: s1blogspot.com.
    2.-Ahora tienes que abrir tu navegador predeterminado, en mi caso es google, y escribe la url que te di en el paso 1, lo buscas.
    3.-Como es una url, automáticamente vas a acceder directamente a la página a la que queremos ingresar que es de la materia.
    4.- Una vez en la pagina, para poder comentar con tu nombre o perfil tienes que ingresar a cualquier apartado o tema a la que quieras ingresar, lo oprimes, y despues tienes que ir en la sección de "introduce tu comentario", no te asustes si ves muchos comentarios y no donde te dije, tienes que bajar todos esos comentarios para poder ver lo que comente anteriormente.
    4.-una vez que le oprimas va a aparecer comentar como: cuenta de google (eso es el caso de que hayas ingresado sin tu cuenta de google) y tienes que poner tu cuenta en el dispositivo(para eso necesito hacer otro tutorial, para la próxima. Una vez que tengas la cuenta de google , le oprimes en la b que esta en un circulo amarillo, y tienes que completar los datos personales que se te piden.
    5.-Y listo, ahora puedes comentar sin ningún problema con tu nombre y perfil.
    (COMENTEN SI QUIEREN PARA MAS TUTORIALES (insertando emojis) me fue divertido crear el tutorial para un examen, espero mejorar para los tutoriales�👍.


    6.-De acuerdo a la corrección de tus actividades de todo el parcial indica cuantas cumpliste incluye las fechas y cuantos no cumpliste y por qué?

    R= ACTIVIDAD 1/5:
    20 de agosto del 2021 19:42
    20 de agosto del 2021 19:47
    20 de agosto del 2021 19:47
    20 de agosto del 2021 19:50

    ACTIVIDAD 2/5:14 de septiembre del 2021 20:17

    ACTIVIDAD 3/5:3 de septiembre del 2021 10:16

    Muchas gracias profesor por enseñarme varias cosas de acuerdo a la materia a lo largo de este mes, que me han ayudado a mejorar muchos aspectos de mi vida y en cuanto a lo tecnologico tambien, aunque todavia tengo fallas y errores para poder navergar de una manera eficas y realizar las actividades, pero como usted comento en el examen "Este examen pondrá a prueba tus habilidades y destrezas, tu grado de concentración y si primero lees las instrucciones." Esto lo llevare a cabo en mi vida, en la escuela y en donde sea, en este caso es un examen y en la vida son pruebas, y las habilidades y destrezas las tengo que perfeccionar y en lo que me falle tengo que mejorar esos aspectos, en el examen son instrucciones, y en la vida son análisis de cada ámbito de mi vida para no descuidar cada parte y sea estable y fluya todo en hermosa armonía. Muchas gracias profesor, espero que es encuentre bien, en compañía de familiares y amigos, y que tenga excelente día.

    ResponderEliminar
  38. Mi nombre es Rodrigo Aarón

    ESTE ES UN SISTEMA DE SOFWARE ESTE ESTABLECE LA FILOSOFÍA GENERAL GUIA EL TRABAJO QUE DEBE REALIZAR SON LOS REQUISITOS COMO LAS NESESIDADES FUNSIO

    LAS INFOGRAFÍAS NOS AYUDAN A QUE NOSOTROS LOS Q UE NOCONMPRE DEMOS BIEN SEA UNA MEGOR EXPLICACIÓN POR QUE NOS AYUDA ATENER TODO MAS CLARO

    EL SOFWARE ES TODO LO QUE TINE UNA COMPUTADORA ES LO QUE PERMITE ORDENAR PARA HASER COMO NUESTRAS TAREAS Y NOS INDIACA COMO PODER ASEELO

    ResponderEliminar

Publicar un comentario